Las redes sociales es una estructura conformada por
personas que se encuentran conectadas o
unidas por alguna relación en común. Hoy en día una red social es una página que se encuentra en internet, y
nos permite interactuar con personas que nos interesan, y nos permiten
conseguir información de manera rápida y sencilla.
Las redes sociales se suelen dividir en:
Estas redes no tienen definida una temática, este tipo de
redes está dirigido a un público genérico. Las personas que ingresan a este
tipo de redes no tienen un propósito concreto, solamente lo hacen para conocer
nuevas personas. Este tipo de redes te permite herramientas para poder
interactuar con las personas en general sobre cualquier tema.
ü Ejemplos.- Facebook, Google+, Hi5, MySpace, Badoo, entre otros…
Redes sociales
VERTICALES
Este tipo de redes sociales si tiene definido un tema o una
tendencia. Este tipo de redes son un espacio para aquellas personas que tienen
un gusto específico.
Existen demasiadas redes sociales verticales, por lo cual se
suelen dividir por:
·
Temática:
o
Profesionales (Viadeo, Xing, Linkedln)
o
Identidad cultural (Asianave, Spaniards)
o
Aficiones (Dogster, Bloosee, Moterus)
o
Movimientos sociales (Care2, SocialVibe,
WiserEarth)
o
Viajes (Exploroo, Minube, WAYN)
o
Otras (Busuu, Taltopia, Shoomo)
·
Actividad:
o
Juegos (Haboo, Nosplay, Wipley)
o
Microblogging (Twitter, Plurk, Metaki)
o
Marcadores Sociales (Digg, Diigo, Delicious)
o
Geolocalización (Ipoki, Panoramio, Foursquare)
·
Contenido
Compartido:
o
Videos (Youtube)
o
Fotos (Fotolog)
o
Musica (Grooveshark)
o
Documentos (Scribd)
o
Noticias (Friendfeed)
o
Lectura (WeRead)
-BENEFICIOS
Todas las redes sociales se crearon con el objetivo de
facilitar la interacción entre dos o más personas, esto para poder ayudar a la
sociedad; alguno de los beneficios que nos proporcionan estas redes son:
·
Encontrar personas conocidas
· Socializar
· Socializar
·
Conocer nuevas personas
·
Compartir experiencias
·
Olvidar distancias
·
Información actualizada
·
Comunicación en tiempo real
·
Promocionar
-PERJUICIOS
Aunque las redes fueron creadas para un fin positivo, estas
redes sociales tienen algunas desventajas que nos pueden perjudicar, algunos de
estos perjuicios son:
·
Mal uso de la información
·
Falta de privacidad
·
Extorciones
·
Adicción
·
Perdida de información
·
Identidades falsas
·
Pérdida de identidad
-REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN
Hoy en día la mayoría de las redes sociales tienen un papel
muy importante en el ámbito de la educación, la tecnología forma parte de casi
todas las personas por lo cual también está empezando a formar parte de un tema
muy importante en la vida de cualquier persona,
la educación.
Las redes sociales no solamente proporciona recursos y
herramientas para el entretenimiento y el ocio, este tipo de redes proporciona
números recursos orientados a la educación, ayudando tanto a docentes como
estudiantes.
-VENTAJAS
Desde el punto de vista educativo, las redes sociales nos
ofrece muchas ventajas para poder agilizar el proceso de aprendizaje, alguna de
estas ventajas son:
· Información
En las redes sociales puedes conseguir
información sobre algún tema específico para poder realizar alguna tarea o
trabajo de la escuela.
· Socialización
Cuando un usuario se encuentra en una red
social, puede interactuar con sus
compañeros de clase o con sus maestros, para fines educativos.
· Información actual
La mayoría de la información que recibimos
en las redes sociales es muy reciente y se suelen actualizar de manera
frecuente. De esta manera nos podemos enterar de noticias o eventos que se
realizaran en nuestra escuela, o de trabajos que realizaremos.
· Retroalimentación
Las redes sociales nos permiten interactuar con otros usuarios, y de esta
manera ir construyendo nuestras conclusiones y perspectivas sobre algún tema específico.
-DESVENTAJAS
Así como las redes sociales nos ofrecen ventajas, también
estas redes tienen algunas desventajas o inconvenientes que de cierta forma nos
pueden perjudicar desde la perspectiva educativa, algunas de estas desventajas
pueden ser las siguientes:
· Pérdida de tiempo
La mayoría de las personas suelen perder
mucho tiempo utilizando redes sociales, ya que le dedican más tiempo a otro
tipo de asuntos, ignorando cosas más importantes.
· Adicción
Las redes sociales crean una adicción en
las personas, en la mayoría de los casos esto ocurre en los adolescentes,
aunque también ocurre en niños y adultos.
· Ortografía
En las redes sociales se suele perder el
hábito de escribir correctamente algunas palabras.
· Información errónea
La Información que podemos encontrar en las
redes sociales suele ser incorrecta o falsa en algunas ocasiones.
· Copiar y Pegar
En las redes sociales es más sencillo poder
conseguir trabajos o tareas de manera sencilla sin realizar ningún esfuerzo,
solamente copiar y pegar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario