REDES DE CÓMPUTO


Una red de cómputo es la interacción o relación de dos o más computadoras que nos permiten:

        ·         Enviar y recibir información.
        ·         Compartir recursos.
        ·         Ofrecer servicios.

Esto para poder facilitar la relación entre una persona y otra dentro de una sociedad. Esta relación se puede conseguir mediante conexiones físicas o inalámbricas.



-TIPOS DE REDES

En la actualidad existen varios tipos de redes de cómputo, y estas se pueden clasificar de distintas maneras; a continuación se presenta la clasificación de acuerdo al tamaño de la red:

PAN (RED DE AREA PERSONAL, PERSONAL AREA NETWORK)

PAN por su nombre en inglés PERSONAL AREA NETWORK que significa RED DE AREA PERSONAL, es una red de computadoras, de tamaño limitado a unos pocos metros, y de uso personal, este tipo de redes son muy pequeñas.


LAN (RED DE AREA LOCAL, LOCAL AREA NETWORK)

LAN por su nombre en inglés LOCAL AREA NETWORK que significa RED DE AREA LOCAL, es una red de computadoras, de tamaño limitado a un entorno de 200 metros o hasta 1 kilometro utilizando repetidores, y se suelen utilizar en las oficinas de empresas u organizaciones, este tipo de redes son muy pequeñas, lo cual las hacen muy rápidas.


SAN (RED DE AREA DE ALMACENAMIENTO, STORAGE AREA NETWORK)

SAN por su nombre en inglés STORAGEL AREA NETWORK que significa RED DE AREA DE ALMACENAMIENTO, es una red de servidores, matrices de discos y librerías de soporte. La  función de esta red es conectar de manera rápida y segura los elementos que la conforman.


MAN (RED DE AREA METROPOLITANA, METROPOLITAN AREA NETWORK)

MAN por su nombre en inglés METROPOLITAN AREA NETWORK que significa RED DE AREA METROPOLITANA, es una red de computadoras que tiene una alta velocidad, estas redes comprenden una ubicación geográfica determinada como una ciudad o un municipio. La distancia de la cobertura puede ser mayor a los 4 kilómetros. Esta red puede estar conformada por redes LAN y PAN.


CAN (RED DE AREA DE CAMPUS, CAMPUS AREA NETWORK)

CAN por su nombre en inglés CAMPUS AREA NETWORK que significa RED DE AREA DE CAMPUS, es una red  compuesta por redes LAN dentro de un campus, este tipo de red puede ser considerado como una red MAN que se especifica a un ámbito universitario. Una red CAN es más grande que una red LAN pero más pequeña que una WAN.


WAN (RED DE AREA EXTENSA, WIDE AREA NETWORK)

WAN por su nombre en inglés WIDE AREA NETWORK que significa RED DE AREA EXTENSA, es una red de redes LAN y MAN que permiten interconectar países y continentes, su alcance geográfico puede ser desde una ciudad hasta un continente, este tipo de redes suelen tener una menor velocidad pero es capaz de transportar mayor cantidad de datos.


WN (RED INALAMBRICA, WIRELESS NETWORK)

Las redes inalámbricas pueden ser todas las anteriores pero que se utilizan de manera inalámbrica, las cuales son:

            ·         WPAN
            ·         WLAN
            ·         WSAN
            ·         WMAN
            ·         WCAN
            ·         WWAN




-ANTECEDENTES

La creación de las redes de cómputo se llevó acabo en diferentes años y necesitó del apoyo de muchas personas e instituciones, las redes se crearon con un fin, el de poder comunicarse y tener acceso a información  de manera rápida, y todo esto en el ámbito de la guerra; aunque esta tecnología dio un giro drástico y ahora cualquier persona puede utilizarla. Algunos de estos acontecimientos que llevaron a cabo la creación de las redes de cómputo son:

  Ø  1957 – En EUA se crea Advanced Research Projects Agency (ARPA)

  Ø  Leonard Kleinrock, escribe el primer libro sobre tecnologías basadas en la transmisión de más de una comunicación por un mismo cable.

  Ø  1965  –  ARPA  crea un programa que trata de analizar las redes de comunicación.

  Ø  1967 – La ARPA tiene una reunión donde discuten aspectos de la ARPANET

  Ø  1968 – ARPA llama a instituciones para que propusieran diseños para poder construir la futura red

  Ø  1969 – Se crea la primera red de computadoras, llamada ARPANET

  Ø  Primera comunicación entre dos computadoras, la primera letra tecleada fue la “G”

  Ø  1973 – Primera conexión internacional de la ARPANET

  Ø  1982 – Se nombran TCP/IP como los protocolos de comunicación a través de la ARPANET



-DISPOSITIVOS

Las redes de cómputo están conformadas por varios dispositivos que permiten que dos o más computadoras puedan enviar y recibir datos entre ellas. Algunos de estos dispositivos más importantes que tiene una red son los siguientes:



ROUTER (ENRUTADOR)

Permite controlar el tráfico de entrada y salida por las interfaces, también contiene los protocolos de enrutamiento. El router es comparable con una computadora.







SWITCH (CONMUTADOR)

Este dispositivo permite interconectar dos o más segmentos de red. Las funciones principales son dedicar el ancho de banda y dividir el dominio de colisión.









MODEM

Es un dispositivo que sirve para modular y demodular una señal. Este nos permite convertir señales o pulsaciones para que la computadora los interprete.








HUB (CONCENTRADOR)

Es un dispositivo que permite conectar entre sí otros equipos y también retransmite los paquetes que recibe de cualquier equipo a los demás.









SERVIDOR

Programas y hardware que nos ayudan a administrar una red








FIREWALL (CORTAFUEGOS)

Controla las comunicaciones, este las permite o las prohíbe según las políticas de red establecidas











REPETIDOR

Dispositivo que permite regenerar las señales. Este dispositivo surge ante la necesidad de conectar equipos que se encontraban a largas distancias y la señal no llegaba.







BRIDGE (PUENTE)

La función principal de un Bridge es tomar decisiones inteligentes con respecto a permitir el paso de frames o tramas a otro segmento de red. Conecta los segmentos de red.




-MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS

Un medio de transmisión de datos, es por donde se conduce, manda o transmite la señal de los datos, de un dispositivo a otro; esto se puede realizar por un medio físico o por ondas electromagnéticas.

En la mayoría de las ocasiones, los medios de transmisión de datos se suelen dividir en dos grandes grupos: los medios guiados y los no guiados.

Medios de transmisión guiados

Este medio está compuesto por un cable conductor que envía las señales de un extremo al otro.
Los medios más utilizados son:

         ·         Par Trenzado (Par de hilos cruzados entre sí)

o   STP (Protegido)

o   UTP (No Protegido)





         ·         Cable Coaxial (Es un hilo conductor y un mallazo externo, separado por un aislante)






         ·         Fibra Óptica (enlace hecho con un hilo muy fino que envía pulsos de luz, no eléctricos)

o   MONOMODO (La luz viaja por un camino)

o   MULTIMODO (La luz circula por más de un camino)





Medios de transmisión no guiados

En este medio de transmisión el enviar y recibir información se lleva a cabo mediante antenas por ondas electromagnéticas.

Este medio se pueden clasificar en:

           ·         Radio

o   Simplex (la información fluye en un solo sentido, de forma permanente)

o   Half-dúplex (transmite en los dos sentidos, pero no simultáneamente)

o   Full-dúplex (transmite en los dos sentidos, simultáneamente)


          ·         Microondas


          ·         Luz

o   Infrarrojo

o   Láser




No hay comentarios.:

Publicar un comentario